Período infectivo y Aislamiento en pacientes COVID. ¿Cuándo finalizar el seguimiento? Actualizado a 10 de septiembre de 2020
Puedes descargarte el documento aquí
¿Existe la reactivación o la reinfección, o son sólo problemas relacionados con los resultados de las pruebas diagnósticas?
2 de agosto de 2020
Puedes descargarte el documento aquí
Resumen y comentarios de “Características clínicas de la reactivación de la infección COVID-19” (The Journal of infectión_20 Marzo) 8 de abril de 2020
Este estudio tuvo como objetivo evaluar las características clínicas de la reactivación del SARS-CoV-2. Estudian 55 pacientes de los cuales 5 (9%) pacientes que fueron dados de alta del hospital presentaron SARS-CoV-2 reactivación.
Puedes descargarte el documento aquí.
COVID_19. Actualización de las recomendaciones sobre el periodo de aislamiento en domicilio de los pacientes e información relacionada COVID-19. 7 de abril de 2020
Este documento trata de recoger información de las recomendaciones institucionales sobre cual debe de ser el periodo de aislamiento de pacientes COVID-19 e información sobre en que basar la decisión (en criterios clínicos y/o pruebas diagnósticas) (Se presenta un resumen de documentos institucionales y de artículos científicos realizado el 7 de abril de 2020)
Puedes descargarte el documento aquí
Actualización de las recomendaciones institucionales sobre el periodo de aislamiento de profesionales sanitarios COVID-19. 5 de abril de 2020
Este documento trata de recoger información de las recomendaciones institucionales sobre cuál debe ser el periodo de aislamiento de los profesionales sanitarios. No se trata de una revisión sistemática, simplemente se trata de una búsqueda organizada que recoge y resume las conclusiones de las referencias encontradas.
Puedes descargarte el documento aquí.
Revisión con comentarios del artículo «Eficacia de la hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19: resultados de un ensayo clínico aleatorizado» 3 de abril de 2020
Su objetivo era evaluar la eficacia de la hidroxicloroquina (HCQ) y azitromicina (6 casos) en el tratamiento de pacientes con COVID-19 con 62 pacientes.
Puedes descargarte el documento aquí.
Efecto clínico y microbiológico de una combinación de hidroxicloroquina y azitromicina en 80 pacientes con COVID-19 con un seguimiento de al menos seis días: un estudio observacional. 2 de abril de 2020
Puedes descargarte el documento aquí