CURSO: Manejo de la patología infecciosa más prevalente en Atención Primaria

24 y 25 de enero de 2023

PROGRAMA:

24 de enero:

Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias bajas (José María Molero García)

Infecciones cutáneas (Javier Muñoz Gutiérrez)

25 de enero

CURSO SOBRE MANEJO DE LA PATOLOGÍA INFECCIOSA MÁS PREVALENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA Ed. I. cod. 38234

FECHA : 25, 26 y 27 de marzo de 2019

HORARIO: de 15:00 a 20:30 hrs

DURACIÓN: 15 horas acreditadas

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Aula de la Gerencia. Centro de Salud San Andrés
c/ Alberto Palacios, 22; Madrid 28021

Programa
1er día:
Resistencias bacterianas de los principales patógenos comunitarios
Infecciones odontogénicas
infecciones respiratorias altas
 Patología infecciosa de vías respiratorias bajas:  Bronquitis aguda,  Neumonía  adquirida en la comunidad, Reagudización infecciosa de la EPOC

2º día:
Patología cutánea de origen infeccioso
Infecciones de transmisión sexual
Tuberculosis
Infecciones oculares
3er día:
Infecciones gastrointestinales agudas
Infecciones del tracto urinario
 Profilaxis en patología infecciosa : meningitis y endocarditis

Profesorado

Grupo de Patología Infecciosas de la SoMaMFyC.

José María Molero García. Especialista MFYC. Centro de Salud San Andrés (Madrid).
Cristina Sánchez Iñigo. Especialista MFYC. Centro de Salud San Andrés (Madrid).
Carmen Rodríguez Fernández. Especialista MFYC. Centro de Salud San Cristóbal (Madrid).
Javier Muñoz Gutiérrez. Especialista MFYC. Centro de Salud Buenos Aires (Madrid).
Manuel Gómez García. Especialista MFYC. Centro de Salud Mirasierra (Madrid).
José María Casanova Colominas. Especialista MFYC. Centro de Salud Ciudad de los Periodistas (Madrid)
Jesús Redondo Sánchez. Especialista MFYC. Centro de Salud Ramón y Cajal (Alcorcón)
Jaime Marín Cañada. Especialista MFYC. Centro de Salud Villarejo de Salvanés (V. de Salvanés, Madrid)

Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos (II edición). Marzo 2019

Fechas y horario:

15 de marzo de 2019, de 08:30 a 14:30 horas.

Lugar de celebración:

SOLLUBE, Plaza de Carlos Trías Bertrán, 7. Madrid. Sala 330.

Programa:

08,30-09,30 Presentación del Plan Nacional contra las Resistencias a Antibióticos y acciones realizadas en la Comunidad de Madrid

09,30-10,15 Uso racional de antibióticos en Atención Primaria. Uso adecuado, consumo e implicaciones individuales y en la población. Significado para la práctica clínica de las resistencias bacterianas.

10,15-11,00-Infecciones respiratorias de vías altas. Infecciones de vías bajas: Bronquitis aguda en pacientes sin EPOC. La Reagudización infecciosa  de la EPOC. Neumonía aguda adquirida en la comunidad (NAC).

11,00-11,30 Descanso

11,30-12,15 Infecciones del tracto urinario (ITU).

12,15-13,00 Infecciones cutáneas bacterianas

13,00-14,00 Infección y enfermedad tuberculosa. Claves diagnósticas.Directrices TITL WHO 2015Guía NICE 2016 de manejo y tratamiento de TBC,  Clin Infect Dis.-2016-Diagnóstico TB IDSA,  Guía de Práctica Clínica TB MSC 2010,

14,00-14,30 Infecciones genitales: Ulcera genital. Leucorrea. Uretritis. ITS Consenso Español 2017 , Drugs for Sexually Transmitted Infections-ML 2017

Profesorado:

  • José María Molero García. Médico de Familia Atención Primaria.
  • Manuel Gómez García. Médico de Familia. Atención Primaria.
  • Javier Muñoz Gutiérrez. Médico de familia. Atención Primaria.
  • José Manuel Izquierdo. Farmacéutico de AP. Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios

Curso: Manejo de la Patología Infecciosa más prevalente en Atención Primaria

Portada Curso somamfyc_2018

FECHA: 27, 28 y 29 de noviembre de 2018. Ed. tarde: de 15.30 a 20.30 h.

LUGAR: Sede SoMaMFyC. c/ Fuencarral 18, 1º Dcha. Madrid
PROGRAMA:
27/11/2018
Resistencias bacterianas de los principales patógenos comunitarios.
Infecciones odontológicas.
Patología infecciosa de vías respiratorias altas.
– Patología infecciosa de vías bajas respiratorias: bronquitis aguda, reagudización infecciosa de la EPOC, neumonía

28/11/2018 
Infecciones cutáneas.
Infecciones de transmisión sexual.
Enfermedad e infección tubeculosas. BIBLIOGRAFÍA.
Infecciones oculares y anejos oculares.

29/11/2018
Infecciones gastrointestinales agudas.
Infección por Helicobacter pylori.
Infecciones del tracto urinario.
– Profilaxis en patología infecciosa: meningitis y endocarditis.

Solicitada la acreditación a la CFC de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

PONENTES: Grupo de Patología Infecciosas de la SoMaMFyC.
José María Molero García. Especialista MFYC. Centro de Salud San Andrés (Madrid).
Cristina Sánchez Iñigo. Especialista MFYC. Centro de Salud San Andrés (Madrid).
Carmen Rodríguez Fernández. Especialista MFYC. Centro de Salud San Cristóbal (Madrid).
Javier Muñoz Gutiérrez. Especialista MFYC. Centro de Salud Buenos Aires (Madrid).
Manuel Gómez García. Especialista MFYC. Centro de Salud Mirasierra (Madrid).
José María Casanova Colominas. Especialista MFYC. Centro de Salud Ciudad de los Periodistas
(Madrid)
Jesús Redondo Sánchez. Especialista MFYC. Centro de Salud Ramón y Cajal (Alcorcón)
Jaime Marín Cañada. Especialista MFYC. Centro de Salud Villarejo de Salvanés (V. de Salvanés –
Madrid)

Disponéis aquí de toda la información inscribiros

“Antibióticos: tómatelos en serio”

 

La campaña «Antibióticos: tómatelos en serio» amplía su difusión en radio e Internet

RRSS-1200x628

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está difundiendo desde el día 8 de noviembre, en radio, medios digitales y redes sociales, la campaña “Antibióticos: tómatelos en serio”, lanzada en 2017 con un spot de televisión en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)con el apoyo de los Ministerios de Sanidad y Agricultura.

Los nuevos materiales de la campaña se promocionarán hasta el 21 de noviembre con el objetivo de concienciar sobre la importancia del uso prudente de los antibióticos y los riesgos que supone para la salud de todos el desarrollo de bacterias resistentes. La campaña se promoverá en el contexto de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos 2018 y el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos, además de formar parte de la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Disponéis de toda la información en la página del Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos

CURSO SOBRE MANEJO DE LA PATOLOGÍA INFECCIOSA MÁS PREVALENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA Ed. I.

FECHA : 4, 9 y 10 de octubre de 2018

HORARIO: de 15:00 a 20:30 hrs

DURACIÓN: 15 horas acreditadas

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos edificio anexo a la Gerencia Asistencial de Atención Primaria
c/ San Martín de Porres 6; Madrid 28035

Programa
1er día:
Resistencias bacterianas de los principales patógenos comunitarios
Infecciones odontogénicas
Infecciones respiratorias altas
 Patología infecciosa de vías respiratorias bajas: Bronquitis aguda, Neumonía de adquisición comunitaria, Reagudización de EPOC

2º día:
 Patología cutánea de origen infeccioso
Infecciones de transmisión sexual
Tuberculosis
Infecciones oculares
3er día:
Infecciones gastrointestinales agudas
Infecciones del tracto urinario inferior
 Profilaxis en patología infecciosa : meningitis y endocarditis

 

 

 

Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos (III edición). Septiembre 2018

Fechas y horario:

26 de septiembre de 2018, de 08:30 a 14:30 horas.

Lugar de celebración:

SOLLUBE, Plaza de Carlos Trías Bertrán, 7. Madrid. Sala 330.

Programa:

08,30-09,30 Presentación del Plan Nacional contra las Resistencias a Antibióticos y acciones realizadas en la Comunidad de Madrid

09,30-10,15 Uso racional de antibióticos en Atención Primaria. Uso adecuado, consumo e implicaciones individuales y en la población. Significado para la práctica clínica de las resistencias bacterianas.

10,15-11,00-Infecciones respiratorias de vías altas. Infecciones de vías bajas: Bronquitis aguda en pacientes sin EPOC. La Reagudización infecciosa  de la EPOC. Neumonía aguda adquirida en la comunidad (NAC).

11,00-11,30 Descanso

11,30-12,15 Infecciones del tracto urinario (ITU).

12,15-13,00 Infecciones cutáneas bacterianas

13,00-14,00 Infección y enfermedad tuberculosa. Claves diagnósticas.Directrices TITL WHO 2015Guía NICE 2016 de manejo y tratamiento de TBC,  Clin Infect Dis.-2016-Diagnóstico TB IDSA,  Guía de Práctica Clínica TB MSC 2010,

14,00-14,30 Infecciones genitales: Ulcera genital. Leucorrea. Uretritis.ITS Consenso Español 2017

Profesorado:

  • José María Molero García. Médico de Familia Atención Primaria.
  • Manuel Gómez García. Médico de Familia. Atención Primaria.
  • Javier Muñoz Gutiérrez. Médico de familia. Atención Primaria.
  • José Manuel Izquierdo. Farmacéutico de AP. Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios

Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos (II edición). Abril 2018

Fechas y horario:

13 de abril de 2018, de 08:30 a 14:30 horas.

Lugar de celebración:

SOLLUBE, Plaza de Carlos Trías Bertrán, 7. Madrid. Sala 330.

Programa:

08,30-09,30 Presentación del Plan Nacional contra las Resistencias a Antibióticos y acciones realizadas en la Comunidad de Madrid

09,30-10,15 Uso racional de antibióticos en Atención Primaria. Uso adecuado, consumo e implicaciones individuales y en la población. Significado para la práctica clínica de las resistencias bacterianas.

10,15-11,00-Infecciones respiratorias de vías altas. Infecciones de vías bajas: Bronquitis aguda en pacientes sin EPOC. La Reagudización infecciosa de la EPOC. Neumonía aguda adquirida en la comunidad (NAC).

11,00-11,30 Descanso

11,30-12,15 Infecciones del tracto urinario (ITU).

12,15-13,00 Infecciones Cutáneas Bacterianas

13,00-14,00 Infección y enfermedad tuberculosa. Claves diagnósticas.Directrices TITL WHO 2015Guía NICE 2016 de manejo y tratamiento de TBC,  Clin Infect Dis.-2016-Diagnóstico TB IDSA,  Guía de Práctica Clínica TB MSC 2010,

14,00-14,30 Infecciones genitales: Ulcera genital. Leucorrea. Uretritis.ITS Consenso Español 2017

Profesorado:

  • José María Molero García. Médico de Familia Atención Primaria.
  • Manuel Gómez García. Médico de Familia. Atención Primaria.
  • Javier Muñoz Gutiérrez. Médico de familia. Atención Primaria.
  • José Manuel Izquierdo. Farmacéutico de AP. Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios

Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos (I edición). Febrero 2018

Fechas y horario:

13 de febrero de 2018, de 08:30 a 14:30 horas.

Lugar de celebración:

SOLLUBE, Plaza de Carlos Trías Bertrán, 7. Madrid. Sala 330.

Programa:

08,30-09,30 Presentación del Plan Nacional contra las Resistencias a Antibióticos y acciones realizadas en la Comunidad de Madrid

09,30-10,15 Uso racional de antibióticos en Atención Primaria. Uso adecuado, consumo e implicaciones individuales y en la población. Significado para la práctica clínica de las resistencias bacterianas.

10,15-11,00-Utilización de antibióticos en infecciones de vías respiratorias altas. Infecciones de vías bajas: Bronquitis aguda en pacientes sin EPOC. La Reagudización infecciosa de la EPOC. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

11,00-11,30 Descanso

11,30-12,15 Infecciones del tracto urinario (ITU).

12,15-13,00 Infecciones Cutáneas Bacterianas

13,00-14,00 Infección y enfermedad tuberculosa. Claves diagnósticas.Directrices TITL WHO 2015Guía NICE 2016 de manejo y tratamiento de TBC,  Clin Infect Dis.-2016-Diagnóstico TB IDSA,  Guía de Práctica Clínica TB MSC 2010,

14,00-14,30 Infecciones genitales: Ulcera genital. Leucorrea. Uretritis.ITS Consenso Español 2017

Profesorado:

  • José María Molero García. Médico de Familia Atención Primaria.
  • Manuel Gómez García. Médico de Familia. Atención Primaria.
  • Javier Muñoz Gutiérrez. Médico de familia. Atención Primaria.
  • osé Manuel Izquierdo. Farmacéutico de AP. Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios

Jornada de actualización en el tratamiento de las enfermedades infecciosas en adultos y ancianos (I edición). 13 de febrero de 2017

Fechas y horario:

13 de febrero del 2017, de 08:30 a 14:30 horas.

Lugar de celebración:

SOLLUBE, Plaza de Carlos Trías Bertrán, 7. Madrid. Sala 330.

Programa:

08,30-09,30 Presentación del Plan Nacional contra las Resistencias a Antibióticos y  acciones realizadas en la Comunidad de Madrid

09,30-10,15 Uso racional de antibióticos  en Atención Primaria. Uso adecuado, consumo e implicaciones individuales y en la población. Significado para la práctica clínica de las resistencias bacterianas.

10,15-11,00-Utilización de antibióticos en infecciones de vías respiratorias altas. Infecciones de vías bajas:  Bronquitis aguda  en pacientes sin EPOC. La  Reagudización infecciosa de la EPOC. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

11,00-11,30 Descanso

11,30-12,15 Infecciones del tracto urinario (ITU). Infecciones gastrointestinales.

12,15-13,00 Infecciones cutáneas bacterianas

13,00-14,00 Enfermedad e Infección Tuberculosa. Claves diagnósticas.

14,00-14,30 Infecciones genitales: Ulcera genital. Leucorrea. Uretritis.

 

Profesorado:

-José María Molero García. Médico de Familia Atención Primaria.

– Manuel Gómez García.  Médico de Familia. Atención Primaria.

-Javier Muñoz Gutiérrez. Médico de familia. Atención Primaria.

José Manuel Izquierdo. Farmacéutico de AP. Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios