Vacuna Neumococo 23-valente: breve recordatorio

Estamos en plena campaña de vacunación de gripe y en muchos pacientes aprovechamos para vacunar también frente a neumococo. Por eso, queremos aprovechar este post para repasar la evidencia disponible hasta la fecha. Os remitimos a la web de la Health Protection Agency del Reino Unido y al Green Book del Departament of Health si deseáis ampliar esta información.

Según la más reciente revisión de la HPA (agosto 2012), la vacuna del neumococo 23-valente reduce la incidencia de bacteriemia neumocócica entre un 50-70%. Sin embargo parece no demostrar protección frente a neumonía neumocócica sin bacteriemia, reagudización de EPOC u otitis media.

La vacuna 23-valente frente al neumococo está recomendada en pacientes mayores de 65 años y en aquellos grupos de riesgo con mayor probabilidad de sufrir infección neumocócica:

–       Asplenia anatómica o funcional

–       Enfermedad respiratoria crónica: EPOC, bronquiectasias, fibrosis quística, fibrosis intersticial,… (no en asma salvo uso esteroides mantenidos)

–       Enfermedad cardiaca crónica: cardiopatía isquémica, ICC, HTA con afectación cardiaca, cardiopatías congénitas,…

–       Enfermedad renal crónica

–       Enfermedad hepática crónica: hepatitis crónica, cirrosis,…

–       Diabetes Mellitus con antidiabéticos o insulina.

–       Inmunosupresión: VIH, quimioterapia, esteroides a dosis equipotentes de prednisolona > 20mg / día durante 1 mes.

–       Implantes cocleares

–       Pérdidas de líquido cefalorraquídeo.

Se recomienda una sola dosis y sólo está indicada la revacunación cada 5 años en asplenia anatómica o funcional y enfermedad renal crónica.

No hace ninguna referencia a una dosis adicional si la primovacunación se realizó antes de los 65 años (como se recomienda en Madrid por ejemplo)

Echamos un vistazo también a la web de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y vemos que difiere bastante de los británicos (con actualización en Septiembre 2010). Recomiendan vacunación también en asma y a fumadores (sin especificar cantidad) debido a un mayor riesgo.

Según los CDC, en vacunados previamente con menos de 65 años sí está indicada una segunda dosis al cumplir los 65 años ó a los 5 años de la primovacunación. También está recomendada una segunda dosis en pacientes de alto riesgo de inmunosupresión (leucemias/ linfomas, VIH, mieloma múltiple, corticoides, enfermedad renal,…) pero en ningún caso recomienda dosis sucesivas cada 5 años.

5 comentarios sobre “Vacuna Neumococo 23-valente: breve recordatorio

  1. BUENAS TARDES ,SI NO LE PODES HECER LAS DOS VACUNAS JUNTAS ,CUANTOS DIAS DEBO ESPERAR PARA HACERLE LA ANTIGRIPAL PO EJEMPLO»??

  2. Tengo 63 años hace 8 dias me he vacunado contra la gripe y al mismo tiempo me pusieron e prevenar, ya que hace 3 años me vacunaron contra el Neumococo.
    Desde que me vacune este año no levanto cabeza de lo mal que me encuentro.
    Me pueden decir si sera debido a la reacion de las 2 vacunas?

    1. Estimada María Isabel.
      De acuerdo con las normas de uso de nuestro blog, no damos respuesta a consultas personales. Le recomendamos solicite cita con su médico, quien estamos seguros le resolverá sus dudas.
      Muchas gracias por sus comentarios.
      Javier Muñoz, editor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s